Ordenamiento territorial y urbanización en los "polos de desarrollo" del Tren Maya

 

Texto publicado en Confabulario, suplemento cultural de El Universal, 29 de agosto 2020

“¡No es un tren y no es maya!”, repiten al unísono habitantes de la región interesada por el megaproyecto, enfatizando los aspectos de despojo territorial y cultural implícitos en él. Desde el otro polo, funcionarios del Fondo Nacional para el Turismo (FONATUR), entrevistados en 2019, confirman: “no es un proyecto de un tren, no se limita a la construcción de un objeto, sino que el Tren Maya es un medio de reordenamiento del territorio en toda la península de Yucatán”.

 Para seguir leyendo Click aquí 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cuaderno 1 Km.0: desigualdad, despojos y violencias. Contexto social y territorial, antecedentes y escenarios en la Zona Selva-Norte y Palenque, Chiapas

El Tren Maya y las violencias del desarrollo: escenarios de vulnerabilidad y horizontes de resistencia

SEDENA en Calakmul: ¿hotel o base militar?